¿Qué es eso de programar?
Programa: instrucciones que entienden los ordenadores y que sirven para hacer “algo”. Están escritas en distintos lenguajes de programación.
Los ordenadores casi “entienden” el programa: necesitamos un compilador traduzca el código fuente a lenguaje máquina.
Algoritmo: pasos que hacen seguir estas “instrucciones”.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos y palabras con los que el usuario elabora el programa.
Algoritmo: pasos que hacen seguir estas “instrucciones”.
Lenguaje de programación: Conjunto de símbolos y palabras con los que el usuario elabora el programa.
EN C:
Nosotros, para empezar a programar, utilizaremos Scratch, un entorno de programación gratuito que mediante una interfaz de trabajo muy sencilla e intuitiva que se adapta a todo tipo de proyectos (desde los más sencillos a complejos juegos o animaciones).
Seguiremos estos apuntes.
Lunes 21 de Mayo: Echa un ojo a la web, mira, busca ejemplos de programas hechos con Scratch, mira el programa "por dentro". Trastea y prepara un pequeño programa, el que quieras, familiarízate con el entorno.
Martes 22 de Mayo: Comenzamos con los ejercicios. Ejercicio 1, 2, 3, 4 y 5 de los apuntes.
Miércoles 23 de Mayo: Ejercicio 6. Animando con disfraces.
Jueves 24 de Mayo: Ejercicio 7: Interactuamos con el usuario.
Lunes 28: Ejercicio 8: Variables. Piensa antes de programar! Analiza este código y escribe lo que crees que va a hacer el programa antes de programarlo. Programa y comprueba en el editor.
Piensa alguna modificación en el programa relacionada con una nueva variable y prográmala.
Martes 29: Ejercicio 8: Más variables y ciclos. Analiza el programa antes de escribirlo y comprueba.
EJERCICIO FINAL: Con los elementos trabajados hasta ahora (Movimiento, interacción con el usuario, variables y ciclos) prepara un programa que los integre.
Recuerda subir una entrada a tu blog en la que expliques el trabajo realizado con Scratch y hagas un enlace a la carpeta donde tienes los ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario